martes, 19 de noviembre de 2013

Las Tecnologías y Comunicaciones en la Sociedad Actual

Facebook

Algo de su historia…

Facebook es una red social gratuita creada por un estudiante de Harvard, Mark Zuckerberg, originalmente para los estudiantes de dicha Universidad, pero actualmente está abierto a cualquier persona que tenga correo electrónico.

Esta red compite por abrirse espacio entre empresas de éxitos como Google y MySpace. La fortaleza de Facebook radica en los 500 millones de usuarios, basada en conexiones de gente real. Casi cualquier persona con conocimientos informáticos básico puede tener acceso a este mundo de comunicaciones virtuales.

Servicios que nos ofrece:

Lista de amigos: En ella, el usuario puede agregar a cualquier persona que conozca y esté registrada, siempre que acepte su invitación. En Facebook se pueden localizar amigos con quienes se perdió el contacto o agregar otros nuevos con quienes intercambiar fotos o mensajes. Para ello, el servidor de Facebook posee herramientas de búsqueda y de sugerencia de amigos.

Chat: Servicio de mensajería instantánea en dispositivos móviles y computadores a través de Facebook Messenger.

Grupos y páginas: Es una de las utilidades de mayor desarrollo reciente. Se trata de reunir personas con intereses comunes. En los grupos se pueden añadir fotos, vídeos, mensajes, etc. Las páginas, se crean con fines específicos y a diferencia de los grupos no contienen foros de discusión, ya que están encaminadas hacia marcas o personajes específicos y no hacia ningún tipo de convocatoria.
Además, los grupos también tienen su normativa, entre la cual se incluye la prohibición de grupos con temáticas discriminatorias o que inciten al odio y falten al respeto y la honra de las personas. Si bien esto no se cumple en muchas ocasiones, existe la opción de denunciar y reportar los grupos que vayan contra esta regla, por lo cual Facebook incluye un enlace en cada grupo el cual se dirige hacia un cuadro de reclamos y quejas.

Muro: el muro (wall en inglés) es un espacio en cada perfil de usuario que permite que los amigos escriban mensajes para que el usuario los vea. Sólo es visible para usuarios registrados. Permite ingresar imágenes y poner cualquier tipo de logotipos en tu publicación. Una mejora llamada súper muro permite incrustar animaciones flash, etc. En noviembre de 2011, Facebook comenzó a implementar un sustituto del muro, el cual llevará por nombre Biografía.

Fotos: Según Facebook, hay:
5 mil millones de fotos de usuario.
160 terabytes de almacenaje.

Regalos: los regalos o gifts son pequeños íconos con un mensaje. Los regalos dados a un usuario aparecen en la pared con el mensaje del donante, a menos que el donante decida dar el regalo en privado, en cuyo caso el nombre y el mensaje del donante no se exhiben a otros usuarios.
Una opción "anónima" está también disponible, por la cual cualquier persona con el acceso del perfil puede ver el regalo, pero solamente el destinatario verá el mensaje.
Algunos regalos eran gratuitos y el resto cuestan un dólar (es necesario un número de tarjeta de crédito o cuenta Paypal).
La función de Regalos ya no existe desde que se implementó las biografías.

Botón me gusta: Esta función aparece en la parte inferior de cada publicación hecha por el usuario o sus contactos (actualizaciones de estado, contenido compartido, etc.), se caracteriza por un pequeño icono en forma de una mano con el dedo pulgar hacia arriba. Permite valorar si el contenido es del agrado del usuario actual en la red social, del mismo modo se notifica a la persona que expuso ese tema originalmente si es del agrado del alguien más (alguno de sus contactos)

App Center: contendrá de las mejores apps disponibles para la red social. Mostrará los hábitos de cada persona, las aplicaciones que estén más relacionadas con su actividad diaria. Se podrá ingresar a la tienda desde Internet como dispositivos móviles. Cada aplicación tendrá una página con descripción, que incluirá imágenes y opiniones de usuarios.

Aplicaciones: Son pequeñas aplicaciones con las que puedes averiguar tu galleta de la suerte, quien es tu mejor amigo, descubrir cosas de tu personalidad, etc.

Juegos: la mayoría de aplicaciones encontradas en Facebook se relacionan con juegos de rol, juegos parecidos al Trivial Pursuit (p. ej. geografía), o pruebas de habilidades (digitación, memoria). Entre los más célebres se encuentran los juegos de puckab minecraftPlayfish, como Pet society, los juegos de Zynga Games como FarmVille y CityVille además los juegos de Digital Chocolate como Tower Bloxx.

Ventajas:

1-Puede ser considerado un medio de comunicación.
2-Puedes compartir fotos y videos con tu familia y amigos aunque estén lejos.
3-Te sirve para buscar a personas que hace tiempo dejaste de ver y así tal vez restablecer la comunicación con dichas personas.
4-Si no tienes MSN también es una buena opción para usar el Chat.
5-Puedes conocer más gente.


Desventajas:

1-Pueden ver tu información: número telefónico, dirección, edad, estudio y datos tuyos.
2- Puedes ser víctima de robos en algunos de los juegos en los que compres con dinero real.
3- Puedes recibir muchos denuncias hasta llegar a la cancelación de tu cuenta.
4- Se puede encontrar con trabajadoras sexuales fácilmente.
5-Si no pones tu perfil como privado y lo personalizas, todo mundo puede ver tu información y de cierta forma eso puede llegar a ser peligroso.


Ranking de las redes sociales más populares:




¿Cómo influye Facebook en la sociedad?:

Hoy en día las redes sociales han tenido un gran impacto en la sociedad, porque han logrado revolucionar la forma de comunicarse tanto a nivel personal como entre empresas, y se encuentran presente en gran parte del mundo, ya sea por medio de Facebook, Twitter, Linkedin u otra red social.
Las redes sociales le están dando un giro a la manera de relacionarse unos a otros, como también ha impulsado el mercadeo y publicidad de las empresas. Es verdad, que las redes sociales son de gran ayuda para personas y empresas, pero también, es necesario mencionar que hay que ser responsables al utilizar una de estas herramientas, porque lo que estamos publicando lo puede ver todo el mundo.
Hace algunos años la comunicación con otros países era muy difícil, hoy en día y hace algún tiempo, ya es mucha más fácil y recurrente ver este tipo de contactos con personas que se encuentran al otro lado del mundo.
Los sociólogos Nicholas Christakis, y James Fowler, de la Universidad de Harvard, en EE.UU, en su libro Connected: The Surprising Power of Our Social Networks and How They Shape Our Lives, publicado en 2009. Luego de estudiar las conexiones sociales de cinco mil personas, a lo largo de 30 años, encontraron que ciertas conductas pueden ser contagiosas. Por ejemplo, la felicidad, los expertos comprobaron que las personas que vivían cerca de personas felices tenían la probabilidad de incrementar su propia felicidad en un 9%, por eso que tenemos que ser cuidadoso con lo que estamos publicando en alguna red social, porque podemos estar ayudando o dañando a la persona que esta frente al computador.
Un punto a favor de las redes sociales es también, que cada uno de nosotros puede compartir su forma de pensar sobre algún tema que le parezca interesante de comunicarles a los demás, ya que hay muchas personas que les cuesta comunicarse de forma personal, pero utilizan las redes sociales para demostrar su punto de vista.
Como todo en este mundo, las redes sociales no son las excepción y también tienen sus desventajas, porque estas herramientas se pueden convertir en una adicción para las personas, lo que puede conllevar a pasar gran parte del tiempo en ellas, sin compartir con las demás personas que se encuentran a su alrededor, también, puede que para algunos el único método para comunicarse sea alguna red social, esto le puede causar deficiencias en el desempeño académico y en las relaciones con la familia.
Para finalizar, cabe destacar que las redes sociales son muy importantes en nuestro diario vivir, pero hay que ser cuidadosos con la forma en que la estamos utilizando, también, cabe mencionar que uno es dueño de su espacio y forma de pensar, por ende no hay que dejarse influenciar por las diversas opiniones que se encuentran en las diversas redes sociales, lo mas importante es no perder la identidad que cada uno posee.

La privacidad en Facebook:

1. Conocer todas las herramientas de privacidad. En la sección Configuración de la Privacidad, a la que se accede haciendo clic en el menú de configuración, en la esquina superior derecha de cada perfil, los usuarios pueden configurar distintas opciones respecto de quiénes ven sus publicaciones, quiénes pueden pedirles solicitudes de amistad y quiénes pueden contactarlos mediante mensajes instantáneos.

2. Configurar quiénes pueden ver las publicaciones. En la pestaña Privacidad se puede seleccionar la audiencia de las publicaciones: todos, mis amigos, solo yo, e inclusive se puede personalizar la configuración, eligiendo, por ejemplo, amigos de amigos. En esta sección también puede modificarse quién nos puede contactar, hacer solicitudes de amistad o enviar mensajes.
Es importante tener en cuenta que un posteo público puede ser visto por toda la Web y es indexado en buscadores de Internet. Para desactivar esta opción, en la sección Privacidad/ ¿Quiénes pueden buscarme? hacer clic en Editar la pregunta ¿Quieres que otros motores de búsqueda muestren el enlace de tu biografía? Allí, destildar la opción Permitir que otros motores de búsqueda
muestren el enlace de tu biografía.


3. Limitar quiénes pueden ver publicaciones anteriores. Muchas veces, decidimos cambiar la audiencia general para nuestras publicaciones, pero la modificación se aplica hacia adelante, no hacia atrás. La audiencia de publicaciones antiguas se puede revisar y ajustar en la sección de Privacidad en la opción ¿Quién puede ver mis cosas?/ Limita la audiencia de tus publicaciones antiguas en tu biografía.

4. Controlar el acceso de terceros a la biografía. En la sección Biografía y Etiquetado, se puede gestionar quiénes pueden publicar en nuestra biografía, quiénes pueden ver lo que terceros publican en nuestra biografía, entre otros. Aquí se puede activar la opción para aprobar los posts en que fuimos etiquetados por otros antes de que se publiquen en nuestra biografía.  Para ello, ir a Biografía y Etiquetado/ ¿Quieres revisar las etiquetas que tus amigos agregan a tus publicaciones antes de que aparezcan en Facebook? y hacer clic en Editar en el extremo derecho. Seleccionar Activar. También se puede visualizar cómo los demás ven nuestra biografía haciendo clic en Comprueba lo que ven otras personas en tu biografía.

5. Usar las listas de acceso restringido y de bloqueados. En el menú Bloqueos, se puede seleccionar qué contactos, aplicaciones o invitaciones podemos bloquear. Pero, además, es posible crear listas con contactos de acceso restringido, que solo podrán ver los posts que hagamos públicos (por oposición a aquellos que pueden ver los amigos o amigos de amigos). De esta forma, sin bloquear a un contacto o borrarlo, podemos solo mostrarle determinadas publicaciones.

6. Revisar la sección Aplicaciones. En esta pestaña, los usuarios pueden gestionar las aplicaciones que utilizan en Facebook y limitar quiénes pueden ver su actividad en esa aplicación. En la sección también puede configurarse los datos que se comparten con amigos a través del uso de aplicaciones. Por ejemplo, si un amigo utiliza determinada aplicación, esta puede a la vez tomar información pública de los contactos de nuestro amigo, o sea, nuestra. Así, editando la opción Aplicaciones que usan otras personas se puede limitar la información a la que las apps tienen acceso.

7. Tener en cuenta los datos de ubicación. Fuera del menú de Privacidad, también existen formas de cuidar quién tiene acceso a lo que posteamos. Una forma de añadir un recaudo extra es limitar el agregado de ubicación geográfica al realizar una publicación. Facebook ofrece la posibilidad de incluir la locación (específica o general) cuando hacemos un post: esa información es visible para todos los que pueden ver la publicación. Si se agrega la ubicación, esta permanecerá activa para publicaciones futuras hasta que el usuario la desactive. Una vez eliminada, se mantendrá desactivada hasta que el usuario vuelva a agregarla a una publicación.


8. Chequear quién puede ver la información de contacto. La ciudad donde vivimos, el lugar donde trabajamos o estudiamos, si estamos o no en una relación y con quién: la visibilidad de toda esta información se puede configurar de forma tal que no sea pública. Para ello, se debe acceder al recuadro de Información en la parte superior izquierda de la biografía y seleccionar Editar. Allí, ingresar a actualizar información y hacer Editar en el campo que deseamos modificar. A la derecha de cada opción, se puede seleccionar si ese dato es público, compartido con los amigos de amigos, amigos o solo yo.
9. Ajustar el público de las fotos. Cada álbum de fotos puede tener una audiencia en particular. Para configurar la audiencia, ir a la sección Fotos/Álbumes y ubicarse en la esquina inferior derecha de la portada de cada álbum para ajustar el público que podrá visualizarlo. Los álbumes Fotos de la biografía, Fotos de perfil y Fotos cargadas con el celular permiten que el usuario configure el público para cada una de las fotografías. Las Fotos de portada son siempre públicas.

10. Estar al tanto de los cambios en la política de privacidad. Facebook notifica a sus usuarios vía mail las modificaciones que tiene en mente o aquellas que tiene previsto aplicar. Ante cualquier duda, consultar el Centro de Ayuda de Facebook.


Facebook en celulares:

Ya no solo los smartphones tendrán acceso a la red social. Ahora más de 2500 modelos de móviles podrán descargar la aplicación.
El uso del teléfono celular para contactarse a Internet va en aumento, según reveló el Observatorio de tendencias de Nokia, con el 64% de los jóvenes de entre 19 y 24 años con este hábito.
Es por eso que Facebook, con 750 millones de usuarios y un mercado móvil en alza lanzó "Facebook for every phone", una aplicación que permite usar la red desde cualquier teléfono celular.
Lo que para muchos es algo habitual por poseer smartphones con Android, iOs y Blackberry, no lo es para los usuarios de los más 2500 modelos de teléfonos que existen en el mercado y que ahora podrán acceder a Facebook.
El producto, que solo está disponible para la enorme cantidad de dispositivos que corren con Java permite cargar fotos, ver las últimas noticias de nuestros contactos, acceder a la bandeja de entrada y encontrar amigos. 

Conclusión:

Facebook se ha convertido en parte de nuestra vida social de todos los días, y cada vez se ha vuelto más indispensable, tanto como lo es hoy en día el correo electrónico e incluso el teléfono celular. Esta importancia que le hemos dado a esta famosa red social ha provocado un cambio en nuestra manera de relacionarnos con la gente. Al igual que el cambio en la comunicación que logró el celular, el correo electrónico, e incluso el MSN Messenger, Facebook ha influido en nuestro vocabulario, en nuestra forma de comunicarnos, pero sobretodo en la forma en la que nos relacionamos socialmente. Hemos transformado la forma de hacer amistades, hemos cambiado la manera de publicar nuestras relaciones, la forma de reunir a grupos de gente, y de compartir información personal con nuestros contactos.
Este medio que impacta a tantos millones de personas y que sigue en crecimiento, ha hecho que se reduzca nuestra privacidad, que tengamos un contacto más frío con la gente, que tengamos celos en nuestras relaciones amorosas, entre otras cosas negativas, aunque también ha logrado comunicar a grandes masas de gente, ha hecho que grandes grupos se organicen, ha logrado un contacto frecuente entre personas y una manera más rápida de conocer personas y hacer llegar información a un mayor número y de manera eficaz.
Como podemos ver, este medio de comunicación tiene tanto partes buenas como malas. Será responsabilidad de la sociedad tomar las buenas y defenderse de la mala influencia que pueda llegar a representar esta comunidad, pero ya esto quedará a nuestro criterio y nuestra decisión.

lunes, 5 de agosto de 2013

Dropbox

Es una aplicación la cual se usa para guardar documentos online, para hacer backups, compartir archivos con amistades y hasta para guardar información valiosa.

 

Evernote

Se trata de una aplicación que nos permite anotar todo lo que necesitamos para gestionar nuestro negocio online. Permite la creación de un planning de trabajo, es óptimo para un brainstorming, está preparado para guardar texto, imagen, vídeo y portales Web de referencia, reconoce la escritura y los textos inmersos en imágenes… Esta aplicación nos permite crear notas en vídeo y audio que luego se pueden enviar vía correo electrónico para sincronizarse con las partes implicadas.




lunes, 29 de julio de 2013

Xmarks

Es una extensión del mismo nombre para los navegadores.


Características:

  • Sincronización de marcadores/favoritos de navegación.
  • Permite realizar copias de seguridad y recuperarlas.
  • Acceso desde un navegador web.
  • Acceso desde un teléfono móvil.
  • Compartir los marcadores con amigos.
  • Sincronizar los perfiles.
  • Importar y exportar los marcadores.
  • Sincronización opcional de contraseñas (protegidas por un código PIN, de modo que sólo el usuario puede verlas).

Delicious

Es un servicio de gestión de marcadores sociales en web. Permite agregar los marcadores que clásicamente se guardaban en los navegadores y categorizarlos con un sistema de etiquetado denominado folcsonomías (tags). No sólo puede almacenar sitios webs, sino que también permite compartirlos con otros usuarios de del.icio.us y determinar cuántos tienen un determinado enlace guardado en sus marcadores.
Tiene una interfaz sencilla que utiliza HTML muy simple y un sistema de URLs legible. Además posee un flexible servicio de sindicación web mediante RSS y una API que permite hacer rápidamente aplicaciones que trabajen con del.icio.us.

viernes, 26 de julio de 2013

Calameo

Glogster

Prezi

ESLvideo.com :: ¿Cómo hackear Facebook?


Teacher Code: Antofenoglio1

Pixton

Voki

Revolución Virtual


jueves, 27 de junio de 2013

Sistemas Informáticos y Sistemas de Información

Un sistema informático es un conjunto de partes que funcionan relacionándose entre sí con un objetivo preciso. Sus partes son: hardware, software y las personas que lo usan.

Por ejemplo, una computadora, sus dispositivos periféricos y la persona que la maneja, pueden constituir un sistema informático.


Un sistema informático puede formar parte de un sistema de información; en este último la información, uso y acceso a la misma, no necesariamente está informatizada. Por ejemplo, el sistema de archivo de libros de una biblioteca y su actividad en general es un sistema de información. Si dentro del sistema de información hay computadoras que ayudan en la tarea de organizar la biblioteca, entonces ese es un sistema informático.


Diferencia entre sistema informático y sistema de información


* En un sistema informático se utilizan computadoras para almacenar, procesar y/o acceder a información.

* En un sistema de información se pueden utilizar computadoras, pero no es necesario. El acceso a la información puede ser físico (por ejemplo, una persona se encarga de buscar en un archivador).
* Tanto el sistema informático como el sistema de información, incluyen a las personas que acceden o producen información dentro del sistema. Las personas tienen que capacitarse para entender el funcionamiento y procedimientos que soporta sistema.
* Ambos sistemas tienen un propósito. Por ejemplo, gestionar el acceso y distribución de libros una biblioteca, administrar la entrada/salida de mercadería, personal y otros recursos de un comercio, etc.

lunes, 17 de junio de 2013

Currículum vitae

La información que escribimos en nuestro currículum vitae debe ser veraz, no se ha de inflar el currículum ya que eso nos quitaría posibilidades de conseguir el empleo en vez de darnos más.
El objetivo del cv no es otro que el de conseguir una entrevista de trabajo. Allí es donde se va a notar que el documento no se ciñe a la realidad, o en última instancia en el puesto de trabajo si lo consiguiéramos ya que no podríamos desempeñar las tareas encomendadas con eficiencia.
Como hemos dicho el objetivo es conseguir una entrevista. Para ello debemos hacer un currículum que cumpla con las expectativas de quien pone un anuncio. Podemos destacar por dos conceptos principales, que a la vez son los dos más importantes. Que son la experiencia profesional en primer lugar y las titulaciones académicas.